Quantcast
Channel: Amagic Mother
Viewing all 121 articles
Browse latest View live

#divermeriendas

$
0
0
Cada día, nos llega la hora: #divermerienda!!!!

La inspiración me la dan las frutas disponibles: fresas, kiwi, plátano, melón, manzana, pera...

A veces tenemos elementos auxiliares, si el niño ha sido bueno: chocolatinas, conguitos (son los mejores "ojos"), palitos o galletitas...

No tenéis más que dar una vuelta por Pinterest (cuidado, peligro, ¡¡te roba la vida!!) para ver las obras maestras. Yo me conformo con hacer de la merienda, un rato creativo para mí y divertido para el niño.

¡¡Abrazos y besos mágicos!!

Planeando el menú semanal

$
0
0
Yo no soy de levantarme y pensar ¿qué hago para comer? Necesito saber lo que voy a hacer por diversas razones: tengo que haber comprado los ingredientes con antelación (no me da la vida para ir a la compra, volver y hacer la comida cada día) y además, los niños y a veces también Babymaker se llevan la comida a la nounou y al trabajo respectivamente.

Así que, ahí me veis los domingos, haciendo planes para toda la semana: comidas y cenas. Hay miles de imprimibles por la red, pero soy de hacerme mis cuadraditos en mi cuaderno, que me da para todo el mes en una hoja.

Me chifla coger ideas de algunas webs que ayudan, como Recetin para los niños y Directo al paladar para los mayores, aunque sólo se hace una comida para todos. Es una norma heredada de mi madre: sólo se hace una comida, comerás más o menos, pero es lo que hay. Parece que de momento, suelo dejar a todos contentos.

Cuando preparo el menú me preocupa que haya suficientes verduras, pescado, legumbres y esas cosas. Parece, que según la pirámide de alimentos somos deficitarios en varias cosas, pero es que... ¿quién puede comerse eso de las 5 al día? A mí no me da lugar en todo el día para comerme todo eso... Intento que en cada comida haya verduras o bien de primero o bien "camufladas". Pero el pescado nos cuesta más.

También suelo tirar de congelador, cocino para dos veces y congelo la mitad. Sobre todo para las cenas, porque así, vienes del parque, bañas a los niños y no tienes que liarte mucho a la hora de hacer la cena, que si no, estoy cocinando mientras la pitu llora a mis pies y me tira del pantalón: ¡nunca mais!
Así que casi siempre cenamos cosas que se hacen solas (en el horno) o que se ultiman en 5 minutos. Si por mí fuera, tendría un congelador gigante en casa, para poder cocinar a gusto cuando hay tiempo y luego sobrevivir de tuper entresemana. Miedito me da el día que vuelva a trabajar y no goce del tiempo necesario para hacer la comida y la cena de forma decente, porque me encanta cocinar y llevo mal lo de comer productos preparados "por industrias ajenas".

Yo espero vuestra ayuda. A cambio: os publicaré el menú semanal que preparo, por si os sirve de inspiración en esta plantilla de Bajo la lluvia handmade (preciosa, por cierto!!)

Así que no sé, ¿alguna tiene la clave para comer bien sin estar a las 11 de la noche cocinando? 

Se aceptan toda clase de consejos y trucos.


Crisis matrimoniales

$
0
0
Hace tiempo que veo a mi alrededor crisis matrimoniales en parejas diferentes. Algunas te las podrías esperar y otras no, pero ninguna me deja indiferente, y me hacen reflexionar sobre lo que esperan las personas del matrimonio y lo que les lleva a tener sus crisis. En concreto, me he decidido a escribiros por cuatro casos, muy diferentes unos de los otros, pero que paso a relataros.


  • Primer caso: Pareja joven, de dos personas cristianas, implicadas en la vida parroquial como monitores de tiempo libre de niños de 9 a 14 años. 

Aclaro lo de personas cristianas e implicadas en la vida parroquial porque creo que tiene su importancia. Yo esperaría de personas así, que deciden unirse en matrimonio, sepan el alcance que puede tener una unión así, más allá del cambio de estado civil. Pues me sorprendió conocer la noticia de que se habían separado ¡¡¡poco antes de celebrar su primer aniversario!!!
Eran unos amigos, que nos invitaron a su boda, yo incluso leí una parte de la celebración. Cuando se lo conté a Babymaker me recordó una anécdota que ocurrió en la boda, que él tomo como "mal augurio", aunque suene supersticioso: resulta que cuando el cura fue a dar la comunión a la novia, se le cayó la forma al suelo. O.o
Nos enteramos porque mi padre le preguntó a su padre que cuándo le iban a hacer abuelo y le contestó que dificilmente, porque se habían separado. La verdad es que al venirnos a vivir a Hendaya y pasar el verano aquí, hacía mucho que no sabía de ellos. Lo último que sabía es que ella estaba en paro, intentado montar su propia empresa. Y él seguía con su trabajo, con una buena estabilidad a pesar de la crisis. Se compraron piso para irse a vivir juntos después de la boda, ahora mismo, no sé quién habrá dejado el piso, ni nada más. Me da mucho palo ponerme en contacto con él (que es el amigo original) si no me ha contado nada por su parte.
Sólo espero que sea algo pasajero, que puedan arreglarlo y fundar la familia que estaban deseando formar.

  • Segundo caso: Mi hermana y mi cuñado
Bueno, de estos dos, es más fácil esperar crisis matrimoniales, ya os he relatado algún detalle alguna vez. Pero no deja de hacerme reflexionar. En este caso, la última crisis fue ocasionada por el embarazo de mi hermana. Resulta que sospechamos, con mucha seguridad, que después de haber tenido nosotros a nuestra Nena, mi hermana empezó a abrasarle con ir a buscar "al segundo". Después de lo que costó sacarle el primero... La cosa es que mi hermana, supuestamente tomando la píldora, se queda embarazada a los 4 meses de nacer mi niña. Con toda la "dulzura" del mundo mi cuñado no se le ocurre otra cosa que ofrecerle a mi hermana "librarse" del embarazo. Todo esto, me produjo un dolor tremendo, sobre todo por haber sufrido mis dos pérdidas gestacionales hacía tan poco tiempo.
Para retomar la convivencia, tuvieron que pasar antes un tiempo viviendo en casa de mi madre y de su suegra, no fueron solos a su casa hasta pasado más de un mes desde la movida. Yo alucino.

  • Tercer caso: Mis padres
Pues sí, nos está tocando muy cerca. Resulta que por un tema de la herencia de mi madre... (es muy largo de explicar, me da mucha pereza), el tener que tomar la decisión de si quedarse una propiedad heredada a medias o mantener una propiedad que ya tenían antes, han empezado a saltar chispas. De repente, han empezado a hablarse como si ya no fueran un equipo que toma la decisión junto. Cada uno intenta arrimar el ascua a su sardina, sacando todas las historias del pasado que recuerdan y les vienen bien.
Me produce tristeza ver que a éstas alturas de la vida, mis padres andan medio peleados. Toda la vida les he visto como equipo, luchando juntos. Pero en este caso, cada uno ha tirado para lo suyo sin pensar mucho en los sentimientos del otro.
La mejor solución pasa porque hagan lo mismo con las dos propiedades: o venden las dos, o se quedan las dos. Quedarse sólo con una, supondría el germen del divorcio, lo sé.

  • Cuarto caso: Mis cuñados
Resulta que nos ha llegado por mis suegros que han tenido un follonazo gordo, de esos en que se dicen cosas que te arrepentirás toda la vida. Lo que gana uno a veces quedándose callado.
No creo que la cosa vaya a más, pero son otra pareja que no me esperaba que tuviesen un problema de éste grado.
Es verdad que han pasado momentos duros porque han vivido un poco a lo loco: mi cuñado estaba trabajando la mitad de una semana en una ciudad y la mitad en otra, además de estar estudiando un MBA; mi cuñada se quedó embarazada y empezó a hacer prácticas en la empresa de mi suegra, ya que no le salía nada en la otra ciudad dónde vivían antes. Como iba a nacer el niño y mi cuñada iba a estar medio sola, por ahorrar también, se fueron a vivir con mi suegra y su marido. En la casa, han tenido problemas de humedades y obras... y ha repercutido sobre el matrimonio. Sumamos que nació el niño, que aunque es un santo, para unos primerizos, se les hizo demasiado, porque encima mi cuñado se quedó en paro. Cuando un hombre, que vive con sus suegros, tiene un niño y se queda en paro: lo pasa muy mal, se siente muy culpable y avergonzado.
Lo sé porque nosotros también pasamos una temporada con mis padres justo al nacer Reckless, y Babymaker sufrió mucho. Pero mis padres nos ayudaron mucho y cuando volvió a trabajar, y nos fuimos a vivir solos otra vez... ¡¡a las mil maravillas!!

Fuente
La cosa es que cuando uno se casa, debe conocer perfectamente a su pareja, y al menos, que los dos tengan claros que se enfrentarán juntos a los problemas que se puedan presentar. Que no se deben sacar las cosas del pasado, porque en el pasado están y a dónde hay que dirigir la energía es al futuro, a vuestro proyecto juntos. Hay veces, que piensas que todo lo que hace o dice tu pareja lo hace o dice para hacerte daño o con mala intención. Sobre todo pasa con cosas relativas a las respectivas familias políticas. Hay momentos en los que hay que sentarse, dejar fuera todo lo demás, ver que la persona que tienes a tu lado es la que elegiste para ayudarte a vivir el proyecto que soñasteis, por lo que lo último que haría sería hacer algo para hacerte daño o con mala intención. Esa persona te quiere, háblale y escúchale con amor. Las cosas cambian como por arte de magia.

No quería dejar de recomendaros leer un artículo al que llegué porque alguien había compartido en Facebook, pero me parece que encaja con estas cosas que os contaba en el párrafo anterior. Sólo el título, ya es muy evocador... "Tenemos que hablar" (dichosa fracesita que te hace echarte a temblar, ¿no?)

¡¡Feliz finde!!

Feliz día de la madre

$
0
0
No tenía nada especial preparado para hoy, de hecho, no había pensado ni lo que íbamos a comer... (al final, unos tortellinis con tomate, que hacen volando y no manchamos muchos cacharros).

Pero me he levantado super feliz de que sea el día de la madre a las 11:00 de la mañana. Sí, leen ustedes bien. Y hemos "madrugado" porque Babymaker ha mirado la hora y ha pensado que había pasado algo malo. Desde luego, que tus hijos (de 3 años y 11 meses) te dejen dormir un domingo hasta las 11:00 de la mañana te hace temer lo peor, porque no hay una explicación lógica para que unos madrugadores natos, elijan hoy, precisamente el día de la madre, para dormir entre 3 y 4 horas más de lo normal.

¡¡No podían haberme hecho mejor regalo!! Ni manos pintadas, ni cenicero de barro, ni iPad ni nada... No me olvidaré del regalo de hoy nunca en la vida!!!!

Después de comprobar que seguían respirando, he levantado la persiana con saña para despertarles y... ¡¡achucharles un montón!!

Hemos desayunado como unos señores y cuando la Nena ha empezado a ponerse de pie en la trona y dar palmas, hemos decidido llevarlos al parque para cansarles y poder echar la siesta, lo sé, eso ya es abusar, jajaja!!!

La niña, ha decidido que ya es mayor, y que cuando vamos al parque ella también juega, que es un rollo quedarse en la silla o de pie junto a Papá y Mamá. Ayer nos sorprendió subida hasta el último escalón del tobogán en el parque de casa, ni más ni menos, estaba como a 1 metro de altura del suelo. Menos mal que nos avisó Reckless, como #malospadres totales estábamos hablando con los vecinos sin vigilar a la pitufa. Una y no más, porque vemos que trae el mismo peligro que su hermano o más. ¡Estamos asustados!

Bueno, ahora Babymaker se ha llevado a Reckless a la piscina, eso es suficiente para dejarle dormido a las 20:00 de la tarde, contando que no ha echado siesta, además. Yo me voy a dar una vuelta con la niña, aprovechando que hace un día buenísimo (y aquí no abundan). Para todas vosotras: pasad un buen día de la madre, y acordaros de llamar a la vuestra y decidle algo bonito, que se lo merece. A una madre, no se le puede agradecer todo lo que ha hecho por nosotros ni en toda una vida.

¡¡Besos!!

Menú semanal #Mayo1

$
0
0
Anoche me desquicié como un domingo más para idear comidas y cenas para toda la semana. Después de echar un vistazo a lo que hay en la nevera/congelador/despensa, las ideas fluyen con más facilidad.

Escribí las ideas en mi cuaderno y luego con mucha paciencia, añadí los textos a la imagen que os dije que usaría como plantilla, que es de Bajo la lluvia Handmade.

Aquí os dejo las ideas, menos para el finde, que nos vamos a casa de la suegri y espero que nos haga alguna de sus comidas ricas. Por cumplir del todo, os dejo algunas recetas más para rellenar los huecos del finde.

Recetas extra:

¡¡Feliz semana!! 
Y a comer bien.

El colegio de Reckless

$
0
0
Estamos a punto de cumplir nuestro primer aniversario en Francia (el 15 de mayo, tendremos que celebrarlo como hace Elena de Educando a cuatro). Una de nuestras razones principales para decidirnos por venir a Francia, fue que los niños se hicieran bilingües. Por lo que el colegio de Reckless era muy importante. Nos mudamos a determinada zona del pueblo, a la que le correspondía uno de los mejores coles (el mejor considerado en las opiniones de la gente a la que consultamos, cero quejas). Pues tan contentos.
Ahora sí, nos dijeron que para conseguir plaza en la guardería (para la Nena) estaba algo difícil, porque había pocas plazas y muchos niños. Bueno, lo intentaremos.

En marzo, contactó conmigo la directora de la guardería dónde habíamos solicitado plaza para la Nena en septiembre, y me dijo que nos la concedían. ¡¡Bien!! Ya hemos conseguido lo más difícil, bravo!! Fui a verla, firmamos la aceptación, me explicó algunas cosas en francés, me defendí bastante bien y unos días después, recibimos la confirmación de que tenemos la plaza que queremos.

Pero la semana pasada, nos llevamos un gran chasco. Me llamaron del ayuntamiento para decirme que el dossier de inscripción de Reckless estaba incompleto: porque los certificados de residencia del Consulado se caducan a los tres meses (el dossier se entrega en Noviembre) y porque nuestro contrato de alquiler se acaba el 15 de mayo (me llamó el 30 de abril).

El 2 de mayo, nos vamos al Consulado y conseguimos el certificado actualizado (lo volveré a pedir en julio, por si en septiembre cuando empiece el cole lo necesito otra vez). Y vamos a entregarle el papel, con la ayuda de nuestra ángel de la guarda y "persona de emergencia", a decirle que nuestro contrato aún no se ha acabado, que quedan unos días para renovarlo, que no nos considere "dossier incompleto" y no dé la plaza del colegio. Y ella que no, que hasta que no le lleve un nuevo contrato, que nada, que estamos sin plaza en el cole que nos correspondía (el bueno) y que cuando se lo lleve, nos darán plaza en el cole más chungo del pueblo (sin faltar, pero es que todas las opiniones de ese cole, coincidían en que era el más problemático) y que además nos pilla en la otra punta, el más lejos de casa, ni pensar en poder ir andando.

Total, que el lunes, cogí mis papeles y allá que me fui: al ayuntamiento, a dar guerra. Una conversación que duró más de media hora, TODO EN FRANCÉS (esto debe ser como cuando una madre levanta un coche con el poder de la adrenalina, pues yo hablo francés que te cagas cuando tengo que luchar por mis hijos). Así que, después de pelear con ella, llorar, rogarle, y convencerla de que queremos vivir en su pueblito bueno y que los niños vayan al cole que más cerca nos pilla de casa, para poder llevarles andando... consigo que anote en un papelito mi caso y que me diga que lo va a mirar.

Aquí las cosas son diferentes, las personas que te dicen algo lo hacen. Al día siguiente, le llevo la carta de la renovación del contrato de alquiler, que nuestro casero nos hizo de urgencia. Muy sonriente, me dice que han reconsiderado el caso y van a mirar si hay plaza en otro colegio, el siguiente que nos pilla más cerca de casa. ¡¡¡Se lo agradecí en el alma!!!

Total que ayer mismo, a las 5 de la tarde (cuando acaban de trabajar) me llamó por teléfono y me dijo que...

¡¡Tenemos plaza en el segundo cole!!
(No es el bueno, bueno, pero nos pilla más cerca que el otro chungo)
¡¡¡Estoy más feliz que si me hubieran dado un Óscar!!!

Además, podremos pedir el traslado al año siguiente, para que cuando la Nena empiece al cole, no tengamos el mismo problema y tengamos a los dos niños en el mismo cole, el que nos pilla cerca de casa y que todo el mundo tiene opiniones buenas.

¡¡Prueba superada!!
Feliz miércoles, besos.

Día de picnic

$
0
0
Hay formas sencillas de pasar un finde en familia y muy divertido: llevar a los niños a ver animalitos.

Hemos ido, junto a unos vecinos que también tienen un niño, de 1 añito, a ver una "granja" con animales diversos: burros, cebús, dromedarios, muchas clases de gallinas y palomas, patos, cabras, ovejas, ciervos... 

Los niños se lo han pasado bomba, ha hecho muy bueno y hemos comido de picnic (tortilla de patata, claro!!). Después hemos estado charlando con nuestros vecinos y comiendo un helado mientras los niños echaban la siesta. 
¡Ha sido un día completo!


Estamos agotados, pero felices. 

¡¡Pasad buen finde!!

Feliz lunes

$
0
0
¡¡¡Buenos días!!!

Empecemos bien la semana: con música. No puedo sacarme de la cabeza la cancioncilla de Suiza de Eurovisión, la de los silbiditos, sí. ¡¡Me encanta!! Enlace al vídeo y en Youtube.

Este finde vinieron los abuelos, con lo túperes que han dejado solucionamos la comida de hoy. Repetimos el pisto, porque la semana pasada lo sustituí por pescado, que compro cuando puedo. Esta semana contemplo ir a comprarlo el miércoles, así que lo dejo ahí reflejado.

El jueves 15 de mayo es nuestro primer aniversario en Francia: así que lo celebraremos con "comida francesa", jajaja!!! Receta de cordon bleu de Pequerecetas.

El picadillo cubano lo hago como lo hacía mi suegra, a ver si puedo hacer la receta en un post, ¡¡está riquísimo!!
Plantilla de Bajo la lluvia handmade

¡¡Que tengáis un buen lunes y una semana fenomenal!!


Joyeux anniversaire!

$
0
0
¡Feliz cumpleaños!

Hoy cumplimos un año desde que vinimos a vivir a La France. ¿Quién me iba a decir a mí que acabaría viviendo aquí? Nadie, no le habría creído, estoy segura. Sin embargo, hoy puedo decir que...

J'adore La France.
Vive La France!!
No me echan de aquí ni con agua caliente.

Mucho tienen que cambiar las cosas para que me convenzan de marcharme de aquí. Estoy super feliz, muy contenta, muy a gusto. Me encanta dónde vivimos, me parece genial para los niños. Tenemos parques, árboles, naturaleza, playa, piscina, solete (vale, también mucha lluvia, pero se lleva bien). Estoy encantada, adoro vivir aquí.

Por fin hemos completado casi todo el papeleo: la residencia, inscripciones en la guarde y en el cole para los niños, mis clases de francés, alquiler renovado, con ganas de empezar el nuevo curso, las clases de francés, tramitando nuestra primera declaración de impuestos aquí... Mucha burocracia, pero funciona bastante bien. Hemos conocido a gente maravillosa, que nos ha ayudado un montón, que nos a abierto los brazos, que nos ha hecho sentir como de la familia: ¡¡muchísimas gracias Trax!! ¡¡Eres un sol!!

Me encanta aprender un nuevo idioma, ha sido un flechazo, adoro este idioma. Me gusta como son los franceses, tienen sus cosillas, pero son buena gente. Creo que los niños están felices también, les gusta dónde viven, se han adaptado muy bien. Los horarios son buenísimos, madrugamos mucho, cenamos pronto y los niños se duermen pronto, ¡perfecto!

Claro que echamos de menos cosas, pero puntualmente, sobre todo a la familia. Se nos pasa con una visita de fin de semana de vez en cuando, no somos de necesitarnos a diario. Aquí hemos encontrado nuestro espacio y nuestro equilibrio. Sólo pediría: ¡¡que duremos muchos años por aquí!! (Todo pasa porque yo encuentre trabajo cerca, deseadme suerte).

Lo celebraremos con tortilla francesa y cordon bleu para cenar, no es que sea un menú de #MasterChef, pero se hace lo que se puede, jajaja!!

Besos, ¡¡feliz semana!!

Menú semanal #Mayo3

$
0
0
Un poco tarde... se me ha pasado el día volando. Aquí os traigo mi menú semanal. Anoche estaba un poco falta de ideas, después de un finde agotador, pero todo es ponerse, y en un momentín tenemos la comida de la semana organizada.

Los miércoles los reservo para el pescado fresco, según lo que vea en el mercado. Este finde nos vamos a casa de la suegra, así que no hay ideas para esos días, pero os dejo el enlace al menú semanal de Recetín, por si queréis tomar alguna receta.

Las "Salchichas Jamie Oliver" las saqué de Directo al Paladar aquí, ¡¡¡tengo muchas ganas de probarlas!!!

¡¡Feliz semana a todas!!

El peor lugar de la tierra

$
0
0
El vestuario dónde esperas a que te llamen a quirófano para hacerte un legrado.

O dos.

La segunda vez ya sangrando.

Es el lugar donde peor lo he pasado. Esperando. Esperando a que se lleven de mi cuerpo los restos de lo que yo imaginaba como un bebé, mi hijo. Dos proyectos, que no se llevaron a cabo. Dos almas, que me esperan en el cielo.

Mi útero ha albergado 4 bebés, sólo me ha entregado a dos. A dos que quiero con toda mi alma, y que abrazo, nunca con suficiente fuerza, porque parece que pueden escaparse de mis brazos, como mis dos almas se escaparon de mi mente.

No será el mejor día para publicar esto, pero es lo que me quita el sueño ahora mismo. No sé porqué, viene ese lamentable recuerdo a mi mente. El vestuario. Esperando. Sólo me recuerdo rezando, frotando y acariciando mis manos. ¿Por qué había que esperar sola? ¿Por qué ahí, en el peor lugar de la tierra no puedes tener a un ser querido? ¿Por qué cuando más necesitas unos brazos, sólo tienes los tuyos?

Tanto dolor. Y sin embargo, tan compartido. Una vez que reconoces haber sufrido una pérdida gestacional, o dos, otras mujeres abren su alma y te enseñan sus heridas. Las mismas cicatrices. Las mismas dudas, las mismas preguntas. Lo poco que compartimos, coincide en todas nosotras. Estamos marcadas, miramos a nuestros hijos con otros ojos. Lo reconozco en ellas cuando lo comparten. Es difícil compartir algo así, ¿por qué tanto secretismo? Las mismas quejas. La misma incomprensión. La misma falta de empatía.

Duele en el alma como ningún otro dolor que haya sufrido. Sí, hay dolores peores. Dolores que también dejan sus cicatrices. Invisibles para el resto del mundo, pero que están ahí. Y sólo si has sufrido alguna vez sabes reconocer ese dolor compartido.

Cosas peores... las hay. Y también me duelen. No las alcanzo a comprender, pero veo las señales de su dolor. ¿Qué decir? Nada. No hay palabras que curen. Sólo el tiempo... amortigua, que no cura. Deja su marca de por vida. Pero somos fuertes, ¿o nos hacemos más fuertes por sufrir? Debe ser eso. Cambiamos dolor por fortaleza. Y buscamos otro viento con el que navegar. Seguir adelante, o de lado, o a dónde sea. Pero seguimos. Seguimos aquí, seguimos viviendo con lo que tenemos y con lo que no. Pero seguimos. ¿Se trata de eso? Se trata de encontrar nuestro camino, o de buscarlo. Porque no creo que haya una senda del sufrimiento, si no que nos han robado la senda de los cuentos, y para seguir, debemos construir la nuestra propia. Con cada piedra que ponemos en nuestro camino, damos un paso adelante. Con lo que llevamos encima y con lo que no.

Nuestras cicatrices están ahí, pero sólo unos pocos pueden verlas. Muchos menos, comprenderlas.

Finde envidioso

$
0
0
Ayer me desahogué y logré dormir, gracias a todas por vuestras palabras. A veces duele un poco, se saca fuera y una respira mejor. Encaro el fin de semana con otra emoción: la envidia, pero de la buena.

Unos disfrutarán con el futbol, otras muchas en #LaParty24M, y unas cuantas afortunadas en una fiesta de pijamas. Tengo claro en cual de las tres movidas me gustaría estar más: ¡¡la próxima vez robamos otro colchón!!

Mientra tanto (tanto jolgorio y alboroto, tanto GT suelto...) aquí una pobre doctoranda estará en casa de su suegra articuleando para entregar un paper el lunes. Sí, dejando todo para el final, es como más se disfruta (jajaja). Además, la lactancia materna no me permite ni un triste GT aprovechando que invita mi suegra a una buena ginebra, que seguro que tiene en casa y no la bebe nadie.

Pero bueno, todo sea por amor... ¿a la ciencia? En fin, una cosa buena sí que tiene. En casa de mi suegra dormimos los cuatro todos juntos y revueltos, así que disfrutaré de los ronquiditos de mi bebé y las pataditas de mi niño. Podré achucharles cuando estén dormidos y respirar su olorcito.

Por lo demás, el domingo: vuelta al redil. Deseando estoy, de que pase el finde, jajaja!!!!
Fuente

¡¡Feliz finde a todo el mundo!!

Receta: Picadillo cubano

$
0
0
Por aclamación popular, aquí tenéis la receta, por si queréis hacer el picadillo cubano que os ponía en el menú semanal de esta semana. Aprendí la receta de mi suegra, viendo más o menos las cantidades a ojímetro, pero sale tan bueno, que es muy fácil acertar. 

Ingredientes:
  • 500 gr de carne picada
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo hermoso
  • 2 pimientos verdes grandes
  • Aceitunas
  • Pasas sin pepitas
  • Tomate frito
  • Comino
  • Sal, pimienta, aceite


Preparación:
Primero se pican las verduras y se ponen a pochar. Yo las trituro con la picadora de la batidora, porque así luego no te encuentras mucho los cachos, pero es para gustos. Si lo prefieres, se pueden picar a mano en trocitos pequeñitos.
En una cazuela con aceite caliente, vas añadiendo las verduras para pocharlas despacito, con una pizca de sal y tapaditas a fuego bajo.
Puedes salpimentar la carne antes de cocinarla, la extiendes sobre un plato y echas sal, pimienta negra al gusto, comino y si quieres un toque de orégano. Yo uso comino molido, pero la receta original es con comino en grano.
Cuando las verduras estén bien hechas añades la carne y subes el fuego para dorarla. No dejes de remover la carne ahora para que quede suelta. Cuando ya está hecha añades las pasas y las aceitunas, cantidad al gusto. Como un puñado grande de pasas (me gustan mucho) y una lata pequeña de aceitunas (me gustan menos, pero admite más, la verdad).
Por último, se echa tomate frito, puedes usar alguno más casero, pero el tomate frito de toda la vida (el de la lata de Orlando) va perfecto, porque ya tienes verduritas pochadas.
Dejas unos minutitos y pruebas, por si hay que corregir de sal, pimienta o comino.


Acompañado de un arroz blanco (a la cubana) está delicioso. Cuando mi suegra prepara la receta también hace alubias negras (también con cebolla, pimientos rojo y verde picaditos y mucho comino) y plátanos macho fritos. Es el plato cubano completo, pero con el picadillo y el arroz, nos conformamos de vez en cuando.

¡¡Espero que os guste!!

Menú semanal #Mayo4

$
0
0
Volvemos una semana más con el menú semanal. Cada vez un poco más tarde... a ver si voy preparando el siguiente, pero es que he tenido un finde a tope de doctorado: hoy hemos presentado el paper (la ponencia) para un congreso. He quedado satisfecha con el trabajo, aunque me gustaría disponer de más tiempo para trabajar en ello, aunque es complicado.

El próximo finde vamos a casa de los abus, ya nos han anunciado que el sábado hay alubiada y estimo que si sobrevivimos a ella, la abuela nos hará paella el domingo. Pero son estimaciones, jajaja!!

¿Qué os parece lo de poner un pollito el día de las fajitas de pollo? ¿Es cruel? 
Jejeje!

¡¡Feliz semana!! Besos a todas.

Lengua de trapo

$
0
0
Eso de que los niños empiecen a hablar te facilita mucho la vida, porque puedes empezar a preguntarles cosas, cómo se sienten, razonar (medianamente) con ellos... Y además, te lo pasas bomba con las ocurrencias que tienen. Reckless nos regala muchas frases divertidas de vez en cuando. Algunas de ellas, las apunto, para contarselo cuando sea mayor, y que se ría tanto como nosotros ahora.
Espero que os gusten:

Situación: Bajamos al parque y están los vecinos con tres perritos que tienen. Va y les suelta:
Reckless: Los perros son mamíferos. 
¡Toma ya! ¡Qué listo es mi niño! ¿De dónde se habrá sacado eso?

Situación: Preparo chistorra y patatas fritas para cenar (sí, muy sano todo, un día es un día).
Reckless: (Todo feliz) Sííííííí!!!!! Vamos a cenar pichorra!!!!!
Niño, eso no lo cuentes por ahí...

Situación: Cenando los cuatro en la mesa, su padre le mira con mucho amor y le dice:
Papá (antes conocido como Babymaker): Hace nada eras un bebé...
Reckless: Sí, ayer. Pero he comido muchas gambas y ya me voy hecho grande.
¿?
Poco después añade:
Reckless: Papá trabaja en dos sitios: en el trabajo y en el pintxo-pote (que es una cosa que organizan los bares los viernes para tomar pintxos y un vino/cerveza...).
¿De dónde se ha sacado eso? Si sólo va cuando estamos en casa de los abuelos, muy de cuando en cuando...

Situación: Papá le explica que yo soy su mujer porque se casó conmigo.
Reckless: Yo cuando me haga mayor me saldrá barba, y me casaré con una chica. 
Aclaramos que Papá tiene barba, supongo que lo asocie a ser mayor. Porque también suele decir:
Reckless: Cuando me salga barba iré a trabajar.
¡Qué ganas de aportar! Jajaja!!

Situación: Una vecina que hace unos cupcakes deliciosos y maravillosos (debería poner una tienda), nos bajó el otro día unos para probar. Reckless empezó a agenciarse uno y cuando le pillo me dice:
Reckless: Es que ésto me gusta, es como una nota musical.
O.o ¡qué poético! (Tiene 3 años) Muy artístico.

Y para artística, la última fechoría:


¡¡Besos!!

Igualando que es gerundio

$
0
0
Tengo una madre que es un tesoro. Vale más que 100 madres juntas, tiene las pilas Duracel, no importa lo que haya dormido, aún tiene cuerda si tiene que levantarse a atender a un bebé varias veces por la noche. Al día siguiente, estará igual de amorosa y paciente que si hubiera echado "la siesta" de La Bella Durmiente (quién la pillara!!!). La verdad es que debería dedicarle un post halagador, que no lo he hecho aún y ya ha pasado el día de la madre dos veces desde que tengo el blog... ¡qué malahija además de malamadre soy! Jajaja!!!

Bueno, en resumen, que es una madre maravillosa, pero...

Maldita palabra el "pero", que convierte el halago en una crítica. Pero sí, hoy vengo a criticar. ¡¡Qué malaje soy!! Venga, la criticaré pero con cariño, entendedme, que yo la quiero mucho, pero a veces tiene ese detalle que te saca un poco de quicio. Ya menos, no me lo tomo tan mal como antes, ya no le digo nada, pero a veces... ¡clama al cielo! Me parece injusto. Pero ahora que soy madre, puede que empiece a comprenderla un poco mejor, y quizá, algún día entienda del todo porqué hace lo que hace.

Resulta, que aún no he contado qué vengo a criticar, que mi madre tiene dos hijas muy diferentes. Al menos, yo creo lo más parecido que tenemos mi hermana y yo es el número del DNI (es todo igual, menos el último número). Quitando eso, somos como un huevo y una castaña. Coincidimos en algunas circunstancias, pero somos dos personas con personalidades totalmente diferentes. Quizá no ayude mucho a tener una buena relación, de esas que se ven por ahí de "hermanísimas del alma".
La cosa es que para mi madre, oye, somos dos gotas de agua. Todo igualito oye. Y claro, mi madre coge dos circunstancias "iguales" o similares y aprovecha a igualarnos. Es decir, me alaba diciéndome: oye, igualito que tu hermana.

Vale, lo asumo. A tus ojos somos iguales... menudo espejo me pones, no estoy de acuerdo en nada, pero si tú lo ves así...

Pero ahora, ahora viene lo bueno. Empieza a hacer lo mismo con nuestros hijos. Las dos tenemos un niño y una niña, casualidades de la vida (son las circunstancias en las que coincidimos) y mi madre empieza a igualarlos a ellos también.

Así que si espero oír un halago hacia mis hijos, sé que irá unido a un halago "similar" (a ojos de mi madre) para los hijos de mi hermana. Esto que ya de por sí es cansino, si es flagrantemente no-similar, a mí me empieza a cargar. Aunque veo, que o me lo voy comiendo con patatas, o no escucharé un halago sano por parte de mi madre.

Muy bien, ya os he soltado el rollo, pero supongo que todos estaréis esperando los ejemplos para comprobar que efectivamente estoy desquiciada, demente total, tengo un déficit de personalidad que me hace ver las cosas como no son y encima me invento cosas. Seguramente, pero es mi blog y he venido a hablar de mí. Jajaja!!!

Sano sanote, te pongo unos ejemplos:

1) Reckless, que nace con los ojos claros (como suele ser habitual en los bebés, aunque luego se le queden los ojos de cualquier otro color), los tiene azules, preciosos, se le van poniendo azul marino, preciosos. Después grises, preciosos. Luego, gris piedra, preciosos. Más tarde, se le van poniendo pardos (entre verdes y marrones), como a mí, preciosos.
Mi sobrino, que nace con los ojos negros, azules para mi madre¿?. Que poco a poco, se le van poniendo marrones, azules para mi madre ¿?. Y que ahora tiene los ojos marrones, preciosos, pero marrones, que oye, los ojos marrones no sé porqué no pueden ser, que son preciosos. Babymaker tiene los ojos marrones, preciosos también. Pues para mi madre, fueron azules durante dos años, el tiempo que tardó Reckless en sacar el color de ojos que tiene ahora.
¿Y a qué viene esta pelea con que el niño tenga los ojos azules? Pues ni P*** idea, que no sé porqué tenían que ser azules, ¿quizá porque mi hermana los tiene azules? Puede ser. Pero el padre del niño los tiene marrones, así que... ¿cuál era el problema?
Al principio intentaba explicarle a mi madre que ese color no es el azul, pero no había manera de convencerla. Babymaker me recomendó dejarlo, porque no tiene sentido discutir con alguien que se empeña en ver algo que no es convencida de que así es mejor... Sigo sin entenderlo.

2) El año que me puse a hacer el Máster para empezar el doctorado, mi hermana se puso a hacer el curso que le permitiría convalidar su título de Diplomatura por el de Grado. Bien, estudiar siempre es bueno. Bravo por ella.
Cuando se acercaba fin de curso, yo estaba con mis trabajos del Máster y ella con los suyos, del curso puente. No es por menospreciar a nadie, pero no es lo mismo. No es lo mismo hacer un trabajo de investigación leyendo bibliografía científica en inglés que hacer un trabajo de "religión" o el tema que fuese, sacando libros de la biblioteca.
Quedaré de friki, de aires de grandeza, pensad lo que queráis, pero no es lo mismo ni por el forro.
Comentario de mi madre: las dos igual, estudiando.
Bien, sí, las dos estudiando, pero no igual. No me j****...

3) Mi Nena, que va camino del año, ha empezado a los 9 meses a ponerse de pie. Es una guindilla que no para quieta. Babymaker dice que todo lo que come (que es bastante!!) lo quema y no crece. Gatea y en cuanto ve la puerta del baño abierta va como un misil a entrar a ver dónde puede jeringar un poco: chapoteo en los cubos si hay algo a remojo, me meto dentro de la ducha, toco el tambor en el baño... ¡¡fiesta!!
Vamos, no para. Siempre ejercitando el cuerpo. Eso hace que con 11 meses haya conseguido la habilidad motora gruesa suficiente para ponerse de pie y tenerse sin apoyarse en nada ni en nadie. Sigue forzando sus límites y esta semana ha empezado a ponerse de pie y bailar: gira su torso y sus brazos de lado a lado, dobla un poco las rodillas y se vuelve a estirar. Eso, para una madre, si además lo acompaña de dar palmas, es bailar. ¿Que no?
Bueno, pues a la niña de mi hermana, que ahora tiene 7 meses, le ha salido el primer diente. Bien, me sorprendió que fuera tan pronto, porque a Reckless le salió el primero con 11 meses, y a la Pitu con 8.
Casualidades de la vida, estoy grabando a la Nena en uno de sus bailes y la tía coge y se lanza y da dos pasitos. ¡¡¡Sí, dos pasitos!!! Primero un pie, y luego otro. Eso sí, el siguiente le llevó de morros al suelo, pero no se hizo daño, porque tiene una técnica inigualable para aterrizar con la panza levantando la barbilla que da la risa verla.
Bueno, le mando el vídeo a mi madre, toda orgullosa y comentario: "¡Qué chula y precoz!"
Poco después añade (ahora viene cuando la matan): "Una echa un diente y la otra da pasitos. Qué nietas más listas tenemos"

Primero siento: amargura agridulce, luego me da pena. ¿Por qué tiene que meter a mi sobrina "en la cazuela"?, ¿qué tiene que ver echar un diente con andar? ¿Esa es la inteligencia que puede alabar de mi sobrina? Vamos bien.

Seguro que os pareceré soberbia, que se me va la olla, que qué más da... Pues supongo que sí. Pero... estoy hasta las narices de soportar en mis carnes halagos "con complementos circunstanciales de lugar" (entiéndase, por cualquier otra circunstancia azarosa de la vida de mi hermana) para que ahora tenga que aguantar lo mismo con mis hijos. Que para que mi madre les llame listos o guapos o lo que sea, tengan que aparecer en la receta "los complementos circunstanciales de lugar" de mis sobrinos.
Resulta agridulce, y me... fastidia el momento.

Soy así, necesito un poco de exclusividad, sí. ¿Parezco hija sola? Pues igual, pero es que no me gusta que me comparen las cosas que se parecen como un huevo a una castaña. Y además, no se pueda discutir (entiéndase según la RAE: 1. tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia.) porque parece que eres una chula.

Juzguen ustedes mismos: 
¿billete para el manicomio? 
Voy comprando, sí. 

Menú semanal #Junio1

$
0
0
Y ahora ya los martes... menú semanal. Supongo que ayer hayáis estado todas super intrigadas sin saber qué habíamos comido, o peor... sin comer, esperando mi menú (jajajaja!!!). Bueno, no sufráis más, aquí está, jajaja!!

La semana la empezamos un día tarde, pero por una buena razón. Ayer tuve la que puede haber sido una reunión-"entrevista" que puede lanzar mi doctorado gracias a dos personas muy puestas en el tema (de mi tesis) y además, dispuestas a ayudar. Ya me dieron algunas ideas, todo ayuda. La verdad es que me hace mucha ilusión ver progresos (pequeños, pero adelante), hacer contactos, tratar el tema, que me den ideas, que me hagan propuestas. Es muy interesante el tema, la verdad. Y sin toda esa ilusión, sería imposible llevar algo así a buen puerto: esto es una carrera de fondo, lo sé.

No me enrollo más. Os cuento la semana: nos espera una semana con cumple, Babymaker, ahora Papá, cumple 33 el jueves. Así que lo celebraremos el finde, con tarta y chocolate. Tengo pensado hacer dos cosas que le gustan mucho (una de ellas es la pizza, donde le pondremos las velas, la otra no la digo, que sé que nos espía...)


Ayer también nos dio unas cuantas ideas de cenas Carmen, del blog Bizcocho de chocolate. Tiene unos cuantos menús semanales y menús de cenas que os pueden ser muy útiles, además incluye las recetas.

Empezamos a disfrutar de días agradables en los que apetece ir comiendo ensaladas, con lechuga, pasta o ensaladilla, a ver si añado alguna de mis recetas.

Bueno, espero que os gusten las ideas. Tengo pendiente escribiros sobre las últimas pelis que hemos visto, gracias a que los abuelos se quedaron con los niños: Divergente y Al filo del mañana. Las dos tienen sus cosas para pensar, ya os contaré.

¡¡¡Feliz semana, besos!!!

Mi nueva ginecóloga

$
0
0
Hace un año que vivimos en Francia. Ya he pasado alguna vez por el médico de cabecera, sobre todo con los niños. Pero también le pedí que me hiciese una analítica para comprobar que las plaquetas estaban en niveles normales, después del parto de la Nena. Sí, se recuperan, así que no hay más misterio, me bajan en los embarazos y luego tan normales.
Vio que tenía la vitamina D baja y me dio unas ampollas para tomar (una al mes, tres meses). Volveré ahora para que compruebe si la vitamina D se ha recuperado. Supongo que tomar el solete (los días que sale) ayude.

La cosa es, que necesitaba nueva ginecóloga, porque no iba a seguir yendo a mis revisiones con la gine de mis embarazos, me pilla muy muy lejos. Así que pedí cita con la gine del pueblito bueno donde vivimos ahora. Fue muy amable conmigo desde que entré, frotando mis manos en los muslos secando el sudor y calmando los nervios mientras contaba mis 4 embarazos, fechas y esas cosas. Le propuse pasarme al Implante subcutáneo. Es compatible con la lactancia, dura tres años y no tienes que estar pendiente de tomar la píldora cada día. Visto nuestro plan de no ir a por el tercero si no lo vemos muy claro, y antes de que el antes conocido como Babymaker "corte" el paso a sus pequeñuelos, me parece una medida muy adecuada en nuestro caso. Ya os contaré qué tal la experiencia. Te lo coloca una enfermera con anestesia local (aplicando una crema sobre la piel), no creo que sea nada complicado, ni requiera demasiados cuidados.
¿Alguna lo ha usado y puede darme algún consejo? ¿En España está financiado por la Seguridad Social?

Bueno, la cosa es que le conté a la gine de mis dos pérdidas gestacionales, y cuando íbamos a la exploración, momento incómodo para toda mujer, me dijo: "pues ha sido duro todo lo que os ha pasado, con lo de la mola y todo, ¿no?". O.o 
Automáticamente me relajé, puede que lo dijera por eso, pero han sido las palabras más empáticas que he recibido por parte de un ginecólogo en toda mi vida. De verdad, fue tan amable, que he quedado encantada con la visita y la elección. Después me revisó el pecho, a pesar de dar lactancia materna aún, cosa que no suelen hacer, al menos, a mí nunca me lo habían hecho si decías que dabas el pecho. Le dije que le daba el pecho a la niña, sobre todo por las noches, ahora va a hacer un año. Lejos de criticar que siguiera con LM, o que me levantase por la noche, que es lo que siempre me ha ocurrido, me dijo: "¡qué bonito es dar el pecho! ¿verdad?" O.o
No sólo es simpática, amable y agradable. Es que no me esperaba un trato así de bueno, después de todos los profesionales de su rama que había visitado anteriormente...
Por último, me pesó: 66 kilates. Me preguntó si era mi peso habitual. O.o
No, me sobran 6 kilos, al menos.

Me gusta porque respondió a mis dudas, no criticó mis decisiones personales, fue empática conmigo, fue amable, preguntó antes de sentenciar. Fue una consulta como deberían ser todas. La verdad, qué contenta estoy de haber ido.
Si lo sé, me vengo aquí antes.


Felicidades

$
0
0
¡¡Felicidades amor mío!!

Hoy celebraremos contigo tu cumpleaños. Los cuatro juntos, ¡¡tenemos que hacernos una foto!! Te achucharemos en cuanto llegues de tu larga jornada laboral (menudas palizas te tocan siempre en San Valentín, nuestro aniversario, nuestros cumpleaños...). Te levantas el primero todos los días, y llegas a casa el último, o con nosotros. Menos mal que estás hecho un chaval y aguantas este ritmo. Luego tu hija o tu hijo te ameniza la noche para "facilitarte" un buen descanso. No me extraña que el finde estés agotado. Déjame ayudarte un poquito, en lo que pueda. Hoy te daremos muchos besos y abrazos, no tan fuertes como lo de ayer de Reckless, que en cuanto llegas a casa se te cuelga del cuello... Ya me ha preguntado por ti. Le he dicho que hoy es tu cumpleaños, así que quiere que te hagamos una sorpresa. Espero que te guste.

También vamos a hacerte una cena que te guste y te pondremos las velas. Pero este finde lo celebramos a lo grande, que te lo mereces. Más que nunca, porque estás luchando por nosotros tres como no hace nadie a nuestro alrededor.

Te quiero, y tus hijos te adoran. Se ponen muy contentos cuando llegas a casa, de todo lo que te echan de menos. Pero saben que trabajas mucho por ellos dos, para darles lo mejor. Y cuando vayan creciendo se darán cuenta, no hace falta que nadie les explique todo lo que les quieres.

¡Que tengas un buen día amor mío! 

Será aún mejor cuando vuelvas a casa.

¡¡Muchos besos!!

Divergente

$
0
0
Hace unas semanas nos fuimos a ver la peli Divergente. Gracias a los abuelos, que se quedan con los dos artistas y les duermen. ¡Qué maravilla!
Bueno, el Papá me convenció para ver Divergente, que no tenía ni idea de que iba, pero no había mucho tiempo para pensar y con tal de pasar un rato... me daba lo mismo.

ALERTA SPOILER, aunque sólo contaré el planteamiento de la película (los 5 primeros minutos):

Empieza la peli contando que la sociedad se divide en 5 facciones. Ha habido algún tipo de desastre/guerra/enfermedad mundial que ha dejado en pie solamente la ciudad de Chicago, rodeada por una muralla bien grande. Vamos, rollo fin del mundo y la sociedad tiene que reorganizarse. Lo dicho, en 5 facciones:

  1. Verdad: vienen siendo los abogados y los jueces. Visten de blanco y negro. Son sinceros por naturaleza y los colores de su ropa ya demuestran que las cosas no las ven grises, y te las dirán como son: verdades como puños, aunque queden fatal.
  2. Erudición:Visten de azul. Me recuerdan a los elfos. Salen en bibliotecas estudiando, investigando, rollo científico... me mola, rápidamente, nos apuntamos a este grupo, como buenos frikis.
  3. Cordialidad: la paz. Visten de naranja. Los hippies, vamos. Son la gente que cultiva los alimentos para todos, en el campo, muy felicianos... sólo les falta el porro, jajaja!
  4. Osadía: Visten de cuero negro, con toques rojos, morados... van corriendo a todas partes. Son la policía, los que vigilan la muralla. Saltan, gritan, escalan, corren... tienen marcha vamos. Los que se divierten, claro.
  5. Abnegación: Visten de gris, no se miran a los espejos, rechazan la vanidad. Se entregan por completo a los demás, viven para ayudar a todos los demás, incluidos los "apartados" o no sé cómo les llama a aquellas personas que no pertenecen a ninguna facción y viven como mendigos, rechazados por todos los demás. Me sorprendió que esta facción es la que gobierna. Bien pensado, es la mejor para gobernar, porque se dedican plenamente a los demás, por lo que son los menos probables a corromperse con el poder, ¿no?

La cosa es que la peli me pareció que tenía un planteamiento tan bueno que enseguida le dije al Papá, antes Babymaker, que esta peli era un libro, seguro. Acerté de pleno. Al poco empecé a afirmar: es un libro, lo quiero.

Cuando vemos una peli que divide a la sociedad en grupos, rápidamente nos imaginamos a nosotros mismos en uno de esos grupos, ¿no os ha pasado? Enseguida elegimos, nos clasificamos. Pero al poco de ir desarrollando la historia, ves que todos los matices que tiene una personalidad, es muy dificil de encajar en sólo 5 esquemas, y entonces entiendes que haya ese sexto grupo de "apartados" o "rechazados", no me acuerdo cómo los denomina en la peli. Y claro, esa vida que parece ideal, no es tan sostenible como nos gustaría, porque el ser humano tiende a salirse de la ruta marcada, no es tan predecible, disfruta de hacer cosas inesperadas... de disfrutar de la vida, vamos.

Así que estas historias me encantan, me gusta ver las dinámicas sociales que crean. Me fascinan. Aunque son todo hipótesis, cada una, llevará una parte de realidad, aunque el ser humano no puede clasificarse, tenemos el don de ser impredecibles. Y es lo bonito, aunque también lo peligroso de las personas.
Hay más ejemplos buenísimos de sociedades futuristas-apocalípticas con las que he disfrutado, casi siempre libros: 1984 de George Orwell, Un mundo feliz de Aldous Huxley, la peli de La isla, la serie Game of Thrones (no, no he leído los libros, no tengo tiempo para todo), también la peli In time, los libros y pelis de Los juegos del hambre.

¿Os gustan este tipo de historias? ¿Me recomendáis alguna más?
Viewing all 121 articles
Browse latest View live